La carpeta de accesibilidad que se encuentra en la Ventana de Inicio - Todos los programas - Accesorios - Accesibilidad
Esta carpeta cuenta con varias herramientas que ayudan al usuario a facilitar el uso de la computadora de acuerdo a sus necesidades, en especial a las personas con discapacidad.
Algunas herramientas son:
Lupa
Para entrar a esta herramienta Ventana de Inicio - Todos los programas - Accesorios - Accesibilidad - Lupa
La lupa aumenta diferentes partes de la pantalla, esta herramienta ayuda a las personas con deficiencia visual a ver de manera mas clara la imagen en la pantalla.
Se encuentra dentro de la Categoría de Alta Tecnología.
Puede ser utilizado tanto para personas con discapacidad o sin discapacidad pero que necesiten ver la imagen de la pantalla mas grande para forzar menos la vista, su tiempo de uso es desde el inicio de sesión, hasta el final de sesión.
Sigue los puntos de diseño para todos en el caso del Principio #1 "Uso equiparable" pues es útil para personas con discapacidad o sin discapacidad. Principio #2 "uso flexible pues esta herramienta se adapta a un diverso rango de preferencias. Principio#3 "Simple e intuitivo" pues el diseño es fácil de entender. Principio #6 "Exige poco esfuerzo" Es la parte primordial de esta herramienta para evitar que las personas tengan que hacer un esfuerzo para poder mirar la imagen.
Hay tres modos de Lupa que se encuentra en vistas
*Modo de pantalla completa: Amplia toda la pantalla, si se necesita un zoom mas grande solo se sube en el símbolo mas (+) y se baja en el menos (-).
*Modo de lente: Se amplia el area elegida por el puntero del mouse. Al mover el puntero del mouse se mueve el area ampliada.
*Modo acoplado: En este modelo solo se amplia una parte de la pantalla y se deja el resto del escritorio sin cambiar
Unas opciones de lupa son las que se modifican en el engrane superior de la pantalla de lupa.
Esta la inversión de color: Cambie la parte de lupa a color negro.
*Seguir el puntero del mouse: Muestra el área punteada alrededor del puntero del mouse, este hará que la lupa se mueva cuando el puntero se aproxime o cuando toque el borde de la ventana de la lupa..
*Seguir el foco del teclado: Muestra el área de alrededor del puntero o al presionar las techas TAB o de dirección.
*La lupa seguirá el punto de inserción del texto: Muestra el área de alrededor del texto que esta escribiendo.
Nota:

*Si necesita que la lupa aparezca desde que inicie sesión, solo deberá elegir el engrane de configuración y elegir la opción Controlar si se inicia la lupa al iniciar sesión aparecen varias opciones pero se elige en Aumentar el tamaño de los objetos en pantalla y activar lupa
*Una tecla rápida para cerrar la lupa es presionar la techa de Windows + Esc.
*Una tecla rápida para cerrar la lupa es presionar la techa de Windows + Esc.
Teclado en pantalla
Para entrar a esta herramienta Ventana de Inicio - Todos los programas - Accesorios - Accesibilidad - Teclado en pantalla.
El teclado es una herramienta fundamental para introducir datos al ordenador, pues sin este dispositivo seria muy difícil realizar trabajos. Para esto se creo esta herramienta para trabajar sin el teclado físico, sino en pantalla, el cual es manipulado con el mouse.
Se encuentra dentro de la Categoría de Alta Tecnología.
El teclado en pantalla puede ser útil cuando se presentan dificultades con el mouse físico o cuando se cuenta con una discapacidad motriz
Su tiempo de uso es cuando se necesite el teclado por ejemplo al iniciar a escribir algún documento.
Siguiendo el principio Diseño para todos, maneja los siguientes principios, Principio #1 "Uso equiparable" pues es útil para personas con discapacidad o sin discapacidad. Principio 3# "Simple e intuitivo" pues el diseño es fácil de entender . Principio 6# "Exige poco esfuerzo" de suma importancia en el usuario en especial si se tiene una discapacidad motriz
El teclado no tiene mucha ciencia, solo se eligen las letras con el mouse o comando de Voz, y para elegir los signos se elige el Bloq May y se elige el signo.
* El teclado cuenta con una parte que automáticamente te da las posibles palabras que necesites utilizar.
Narrador
El narrador lee en voz alta la información que aparece en la pantalla a medida que se navega con el teclado.
Se encuentra dentro de la Categoría de Alta Tecnología.
Puede ser utilizado por personas que cuentan con una discapacidad visual pues les facilita el escuchar sin ver, y saber donde están ciertas partes en la pantalla y también puede ser utilizado por personas sin discapacidad.
Su tiempo de uso es desde que se inicia sesión hasta que se cierra.
Sigue los puntos de diseño para todos en el caso del Principio #1 "Uso equiparable" pues es útil para personas con discapacidad o sin discapacidad. Principio 3# "Simple e intuitivo" pues el diseño es fácil de entender.
Dado que el Narrador no está disponible en todos los idiomas, necesita descargarlo en su propio idioma.
Para entrar a esta herramienta Ventana de Inicio - Todos los programas - Accesorios - Accesibilidad - Narrador.
Al entra al narrador aparecerá esta ventana
Oprime en cerrar. Después aparecerá la siguiente ventana
1. Use los métodos abreviados de teclado de la tabla siguiente para especificar el texto que el Narrador debe leer:
Use este método abreviado de teclado | Para |
Ctrl+Mayús+Entrar | Obtener información acerca del elemento actual |
Ctrl+Mayús+Barra espaciadora | Leer toda la ventana seleccionada |
Ctrl+Alt+Barra espaciadora | Leer los elementos que están seleccionados en la ventana actual |
Insert+Ctrl+G | Leer una descripción de los elementos que aparecen junto al elemento seleccionado actualmente |
Ctrl | Hacer que el Narrador deje de leer texto |
Insert+Q | Mover el cursor hacia atrás hasta el inicio de cualquier texto anterior que tenga un formato diferente. Por ejemplo, el cursor se mueve de una palabra en negrita al inicio de una palabra anterior que no esté en negrita. |
Insert+W | Mover el cursor hasta el inicio de cualquier texto siguiente con un formato diferente. Por ejemplo, el cursor se mueve de una palabra en negrita al inicio de una palabra siguiente que no esté en negrita. |
Insert+E | Mover el cursor hacia atrás hasta el inicio de cualquier texto con el mismo formato. Por ejemplo, el cursor se mueve desde la mitad de una palabra en negrita al inicio de esa palabra. |
Insert+R | Mover el cursor hasta el final de cualquier texto con el mismo formato. Por ejemplo, el cursor se mueve desde la mitad de una palabra en negrita al final de esa palabra. |
Insert+F2 | Seleccionar todo el texto que tenga el mismo formato que el carácter en el que está situado el cursor |
Insert+F3 | Leer el carácter actual |
Insert+F4 | Leer la palabra actual |
Insert+F5 | Leer la línea actual |
Insert+F6 | Leer el párrafo actual |
Insert+F7 | Leer la página actual |
Insert+F8 | Leer el documento actual |
Para cambiar la voz del narrador
1. Haga clic en Configuración de voz y, a continuación, realice uno de los ajustes siguientes:
o Para seleccionar otra voz, haga clic en la voz que desee usar en el cuadro Seleccionar voz.
o Para acelerar la voz, seleccione un número en la lista Establecer velocidad. Cuanto mayor sea el número, más rápida será la voz.
o Para aumentar el volumen de la voz, seleccione un número en la lista Establecer volumen. Cuanto mayor sea el número, mayor será el volumen de la voz.
o Para usar una voz más aguda, seleccione un número en la lista Establecer tono. Cuanto mayor sea el número, más aguda será la voz. Para algunas personas, puede ser más fácil oír una voz aguda.
El reconocedor de voz permite controlar el equipo mediante la voz. Esta herramienta permite escribir, abrir menús, dictar textos, etc. todo lo que tendría que hacer con el mouse y el teclado con solo su voz.
Se encuentra dentro de la Categoría de Alta Tecnología.
Esta herramienta ayuda a las personas con discapacidad motriz y/o Discapacidad visual a poder manipular la computadora de manera grata y fácil.
Puede ser utilizado tanto para personas con discapacidad o sin discapacidad y su tiempo de uso es desde el inicio de sesión, hasta el final de sesión.
Sigue los puntos de diseño para todos en el caso del Principio #1 "Uso equiparable" pues es útil para personas con discapacidad visual o motriz o sin discapacidad. Principio #2 "uso flexible pues esta herramienta se adapta a un diverso rango de preferencias. Principio #6 "Exige poco esfuerzo" Pues facilita la vida de muchas personas.
Para abrir el reconocedor de voz abra, Ventana de Inicio - Todos los programas - Accesorios - Accesibilidad - Narrador.
Para configurar el equipo debe de abrir el narrador y aparecerá la siguiente pantalla:
Se elige el botón Siguiente, se elige el tipo de micrófono que se vaya a utilizando,
Se elige siguiente de nuevo
Se elige siguiente de nuevo
Cuando no se graba bien aparecerá la siguiente ventana.
Cuando la grabación fue grabada correctamente aparecerá la siguiente ventana.
Se elige siguiente de nuevo
y aparecera la siguiente ventana
De preferencia se elige habilitar la revisión de documentos, seleccionar siguiente hasta que te mande al tutorial y seguir el tutorial, es de suma importancia que termine el tutorial pues le ayudara mucho a aprender y de igual manera aprenderá su tono de voz.