Sueña Letras


Es un software diseñado por la Pontificia Universidad Católica de Chile para el apoyo del aprendizaje de la lectura y la escritura de niños con déficit auditivo parcial (hipoacúsico) o total (sordo).


Su población es para niños entre 4 y 10 años y esta orientado a niños sordos e hipoacúsicos.
Su objetivo es apoyar a la docencia facilitando el acercamiento del estudiante con pérdida auditiva al proceso lecto-escritor, potenciando diversas áreas del mismo, sin importar los niveles educativos en los cuales sea empleado, mostrando funciones como:
  • Fomentar la adquisición de léxico, ya sea en lengua de señas o escrita, por medio de un proceso interactivo, en el que docentes como estudiantes participan.
  • Fortalecer la memoria a corto y largo plazo, en la lengua escrita.
Siguiendo los puntos de "Diseño para todos" cumple el 3 principio Simple e intuitivo pues es fácil de entender y de gran ayuda, 6 Exija poco esfuerzo físico pues no necesita ver la pantalla para entenderlo,
Al entrar al programa necesitas ingresar un un usuario. 
Establece una serie de actividades que ayudaran al niño a aprender un segundo sistema de lenguaje


Estimula la lectura, por medio de un set de cuentos y fabulas, facilitando el acercamiento a la comprensión lectora apoyándose de imágenes ilustrativas. Incluye mediación del aprendizaje de la lectura por tres medios:
    • Lengua de señas













  • Alfabeto dactilológico













  • Lectura labial